Randstad, la compañía de talento líder a nivel global, dio a conocer las 10 posiciones laborales que tendrán una alta demanda durante el último trimestre de 2025 en Uruguay. E-commerce, logística y distribución; especialistas en finanzas y análisis de riesgo; expertos en IA y automatización; operarios y técnicos especializados; representantes de Atención al Cliente; desarrolladores de aplicaciones y software; analítica de datos; especialistas en seguridad de la información; especialistas en marketing digital; y ejecutivos de cuentas y vendedores son las posiciones que se espera tengan una demanda sostenida durante el último tramo de este año.

Sobre estos datos, Andrea Avila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, afirmó: “Si bien las previsiones indican que el crecimiento de la actividad económica se mantendrá en niveles más moderados que en el primer semestre del año, la demanda laboral continuará en una tendencia positiva, impulsada principalmente por las contrataciones del sector privado. Con este panorama a la vista, prevemos un mercado en el que las industrias y sectores mejor posicionados para moverse en una coyuntura menos dinámica serán los que liderarán las contrataciones en lo que queda del año”.

Este es el listado de las 10 posiciones que tendrán en Uruguay una demanda en ascenso durante el último trimestre del año, según los especialistas en reclutamiento y gestión del talento Randstad:

  1. Perfiles de E-commerce, Logística y Distribución. El crecimiento del comercio electrónico y la economía digital ha generado una demanda creciente de perfiles especializados en envíos, almacenamiento, despacho y distribución de bienes a través de distintos canales virtuales y plataformas de comercio electrónico. Emprendedores, PyMEs y grandes empresas buscan cada vez más personal capacitado en clasificación y armado de pedidos, así como profesionales de logística, procurement y supply chain para gestionar de forma eficiente sus procesos en centros de almacenamiento y distribución.
  2. Especialistas en Finanzas y Análisis de Riesgo. Con un contexto que aporta sus dosis de volatilidad e incertidumbre y un proceso creciente de transformación digital en el sector financiero, la gestión eficiente de riesgos, inversiones y estrategias financieras es clave para la sostenibilidad y rentabilidad de las empresas. Los especialistas en finanzas, analistas de riesgos y asesores financieros y contables tienen una demanda sostenida debido a la necesidad de garantizar estabilidad y resultados  frente a los desafíos de la coyuntura económica. Además, la digitalización del sector ha impulsado la búsqueda de perfiles con conocimientos en tecnología financiera (FinTech), blockchain y automatización de procesos contables y financieros.
  3. Expertos en IA y Automatización. La aparición de ChatGPT y otras plataformas de Inteligencia Artificial generativa le dio un impulso extraordinario al desarrollo de nuevas aplicaciones y plataformas basadas en IA y a la incorporación de esta herramienta en cada vez más procesos y tareas laborales. En consecuencia, las empresas están desarrollando estrategias de implementación de esta tecnología, impulsando la demanda de perfiles de ingenieros y arquitectos de IA, especialistas en prompts y en procesamiento natural del lenguaje y  expertos en automatización robótica de procesos (RPA), entre otros.
  4. Operarios y Técnicos Especializados. La industria y los servicios mantienen una demanda sostenida de perfiles especializados en diversas áreas. Se buscan operarios para producción, abastecimiento, mantenimiento, seguridad e higiene, logística y calidad, así como técnicos (principalmente mecánicos, eléctricos y electromecánicos) para funciones en producción, mantenimiento, pre y post venta, logística, abastecimiento y procurement.
  5. Representantes de Atención al Cliente. La gran mayoría de las organizaciones necesita personal de atención al cliente, independientemente del tipo de canal predominante en el que se mueven -presencial o virtual-. Especialmente en retail, servicios de salud, entretenimiento y grandes superficies comerciales, la demanda laboral se orienta a perfiles en los que se valora particularmente la vocación de servicio y un buen desarrollo de habilidades blandas como la capacidad de escucha, la empatía y la orientación hacia la resolución de problemas.
  6. Desarrolladores de Aplicaciones y Software. En sintonía con un mundo cada vez más digitalizado, los desarrolladores de código que crean aplicaciones y software siguen siendo muy demandados. Así, aumenta continuamente el requerimiento de profesionales con conocimientos en las diferentes plataformas y lenguajes de programación para cubrir posiciones como desarrolladores frontend, backend y full stack.
  7. Perfiles de Analítica de Datos. Las FinTech, banca y finanzas, retail, ecommerce y cada vez más sectores e industrias comienzan a tomar conciencia de la importancia de crear y ejecutar una estrategia en gestión de datos, impulsando la contratación de perfiles especializados en analítica y visualización de datos. Entre las posiciones más buscadas en la actualidad están los analistas de datos, de reporting, especialistas en BI, y arquitectos y científicos de datos.

     
  8. Seguridad de la información. La extensión del trabajo remoto y la migración de la atención y gestión comercial hacia canales virtuales generan hoy una mayor exposición de los sistemas de las organizaciones a los riesgos de seguridad. Este contexto impulsa la demanda laboral de perfiles técnicos especializados en seguridad de la información para el desarrollo de estrategias preventivas y para dar respuesta a los incidentes en un contexto de avance de la ciberdelincuencia y los hackeos.
  9. Especialistas en Marketing Digital. En mayor o en menor medida hoy todas las empresas tienen un pie en el mundo digital. Desde una página web o una aplicación mobile, hasta los perfiles en redes sociales y plataformas de compra online, la presencia online no deja de crecer. Por este motivo, las compañías demandan cada vez más talentos formados en marketing digital para planificar y ejecutar sus estrategias digitales. Entre los puestos más requeridos en esta área se destacan los responsables de marketing online, especialistas en comercio electrónico, copywriters, analistas SEO y SEM, diseñadores web, redactores de contenido, community managers, entre otros.
  10.  Ejecutivo de Cuentas y Vendedores. Tanto en contextos de crecimiento como frente una retracción de la actividad económica, la gestión comercial y el impulso a las ventas son clave para asegurar resultados positivos, por eso es que la demanda de ejecutivos de cuentas, ejecutivos de ventas o ejecutivos de cuentas clave, tienen una demanda sostenida frente a la necesidad de impulsar las ventas y la captación, gestión, satisfacción y retención de clientes.
Acerca de Randstad
randstad
randstad

randstad uruguay

sala de prensa

Randstad es la compañía de talento líder a nivel global, impulsada por la visión de convertirse en la empresa de talento más equitativa y especializada del mundo.
Como socio para el talento y a través de nuestras cuatro soluciones de especialización (Operational, Professional, Digital y Enterprise), brindamos la fuerza laboral ágil, diversa y de alta productividad que nuestros clientes necesitan para tener éxito en un mundo con creciente escasez de talento.
Con 65 años de experiencia en el mercado internacional y cerca de 20 en Uruguay, en Randstad ayudamos a las personas a avanzar en su carrera profesional, desarrollar habilidades relevantes y encontrar propósito y pertenencia en su lugar de trabajo.
Con sede en los Países Bajos, Randstad opera en 39 mercados a nivel global, cuenta con cerca de 40.000 empleados y cotiza en Euronext Amsterdam. En 2024, la compañía apoyó a 1,7 millones de talentos para encontrar un trabajo y generó ingresos por más de 24.100 millones de euros.
Para más información, visite: www.randstad.com.uy