IA y búsqueda laboral: claves para aprovechar los generadores de CV
Montevideo, 24 de julio de 2025.
Randstad, la compañía de talento líder a nivel global, comparte una serie de recomendaciones para quienes están usando generadores de currículum vitae (CV) basados en Inteligencia Artificial (IA), con el objetivo de que estas herramientas sumen y no resten en el proceso de búsqueda laboral.
Cada vez más personas que buscan trabajo están incorporando el uso de herramientas de inteligencia artificial para mejorar su currículum y potenciar el proceso de búsqueda. Hoy, plataformas como ChatGPT, Gemini o Copilot permiten automatizar tareas que antes requerían mucho más tiempo y esfuerzo. En el caso de los currículums, los generadores con IA pueden facilitar la redacción, mejorar el formato y hasta adaptar el contenido del CV al tipo de puesto al que se aplica, entre otras funcionalidades.
“Así como las empresas utilizan sistemas automatizados para seleccionar postulantes, quienes están buscando trabajo, ya sea porque están desempleados o porque quieren un cambio laboral, también pueden apoyarse en estas tecnologías para armar un CV más claro, alineado con lo que busca el mercado y pensado para destacar la experiencia y habilidades que los ayudarán a aumentar significativamente las posibilidades avanzar en el proceso de reclutamiento”, sostiene Andrea Avila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay.
Para que estas herramientas sean realmente útiles, el equipo de expertos en reclutamiento y selección de Randstad presenta estos seis consejos para sacarle todo el provecho a los generadores de CV con IA:
- Tener un primer borrador propio. No conviene empezar desde cero con una herramienta de IA. Lo mejor es contar con una base: antecedentes laborales, formación, habilidades, intereses y la información más relevante. Esa información sirve como insumo para que la IA organice el contenido y dé forma al documento final.
- Adaptar el CV a cada postulación. Las herramientas de IA te permiten modificar el contenido del CV y la carta de presentación según el perfil del puesto. Vale la pena aprovechar esto para destacar lo que sea más relevante en cada caso y ajustar el lenguaje a los términos usados en la descripción del aviso de empleo.
- Incluir palabras clave. Los Sistemas de Selección Automática (ATS) que utilizan muchas compañías, buscan ciertas palabras en los CV. Si no aparecen, el documento puede quedar descartado sin ser leído por el sistema. Identificar esas palabras y sumarlas de forma natural puede marcar la diferencia.
- No dejar afuera las habilidades blandas. Aunque los sistemas detectan fácilmente las capacidades técnicas, las habilidades socioemocionales, que son cada vez más valoradas, pueden ayudarte a destacar. Comunicación, trabajo en equipo, resolución de problemas y autonomía, entre otras, son algunas de las habilidades blandas que podes incluir en tu CV.
- No falsear la información. Las herramientas pueden ayudar a mejorar la forma, pero no deberían distorsionar el contenido. Evitá incluir datos falsos o exagerar la experiencia, ya que incurrir en ese tipo de errores puede terminar jugando en contra en el proceso de selección.
- Revisar antes de enviar. Ninguna herramienta reemplaza la lectura crítica. Siempre es recomendable repasar el CV final, corregir errores y asegurarse de que el resultado represente con fidelidad el perfil profesional de quien se postula.
“El CV sigue siendo la principal carta de presentación para una búsqueda laboral. Tanto si el proceso de selección de postulantes se gestiona con tecnología o de manera manual, un CV bien hecho resulta clave para avanzar a la siguiente instancia. Si es confuso, impreciso o carece de las palabras clave del perfil de búsqueda puede ser una barrera. Usar herramientas de IA puede facilitar el proceso, pero el criterio humano sigue siendo clave”, agrega Avila.
Algunas herramientas disponibles
Desde Randstad también comparten una lista de plataformas que pueden resultar útiles al momento de confeccionar un CV con apoyo de IA:
- Resume.io – Simple de usar, con variedad de plantillas y sugerencias automatizadas. Tiene versión gratuita y opciones pagas.
- Resume Genius – Para quienes buscan un CV rápido, con interfaz intuitiva y generador de carta de presentación.
- Rezi – Especializado en optimizar currículums para sistemas ATS. Brinda sugerencias en tiempo real.
- Zety – Permite un alto grado de personalización. Incluye recursos adicionales y un generador de carta de presentación.
- Enhancv – Diseñado para perfiles creativos. Ofrece plantillas visualmente destacadas y herramientas para diferenciarse desde el diseño.