El salario ya no es lo único: qué esperan los uruguayos del trabajo ideal
Randstad presentó en Uruguay los resultados de la edición 2025 del Randstad Employer Brand Research, siendo el primer país de Latinoamérica en compartir los hallazgos de este reconocido estudio global, considerado el más amplio e inclusivo sobre marca empleadora. Este fue además el tercer año consecutivo en que se presenta en Uruguay.
La edición 2025 del, recoge la opinión de más de 170.000 encuestados en 34 mercados de todo el mundo, que representan más del 75% de la economía mundial.
El informe deja en claro que el salario ya no es la prioridad número uno a la hora de elegir una empresa para trabajar y mucho menos la única: hoy los trabajadores uruguayos valoran más un ambiente laboral agradable, seguido por la seguridad laboral. El salario y los beneficios, la equidad y las oportunidades de desarrollo profesional completan los 5 factores más relevantes que los trabajadores valoran a la hora de pensar en el empleador ideal, mostrando un cambio profundo en las expectativas del talento local.
Como parte del estudio se reconocieron a las empresas más atractivas para trabajar en Uruguay. El podio de las Lovebrand 2025 lo conformaron Mercado Libre, Aeropuertos del Uruguay y Globant, seleccionadas directamente por el público uruguayo encuestado.
Este es el único estudio de marca empleadora que contempla las percepciones del talento potencial, no de empleados actuales de las empresas. Es objetivo, independiente y no representa una fuente de ingresos para Randstad, lo que garantiza su independencia y neutralidad. Es una verdadera radiografía de cómo se percibe la marca empleadora de las principales empresas del país.
El informe también reveló que:
- 6 de cada 10 trabajadores se sienten motivados, y casi la mitad asegura estar más comprometido con su trabajo que el año anterior.
- La formación y reskilling es muy relevante para el talento: más del 90% de los trabajadores espera que su empresa les ofrezca nuevas oportunidades de aprendizaje.
- La equidad sigue en ascenso como valor central, especialmente para las generaciones más jóvenes.
En la actualidad, el estudio del Randstad Employer Brand Research analiza el atractivo de las marcas de los mayores empleadores en 34 países. Es el estudio independiente sobre employer branding más completo e inclusivo a nivel global al evaluar el atractivo empleador de 6.400 compañías, representando a más del 75% de la economía global.
Más de 170.000 encuestados de entre 18 y 64 años, con mayor representación del segmento de entre 25 y 44 años, responden sobre los factores que consideran más importantes a la hora de elegir una empresa para trabajar. Además, el Randstad Employer Brand Research distingue a las empresas más atractivas para trabajar en cada país.
El Randstad Employer Brand Research se realiza en Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, China, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Grecia, Hungría, India, Italia, Japón, Luxemburgo, Malasia, México, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Polonia, Portugal, RAE de Hong Kong, Reino Unido, República Checa, Rumania, Singapur, Suecia, Suiza y Uruguay.
En Uruguay, las empresas ganadoras de la edición 2025 fueron elegidas por 2.002 encuestados. A diferencia de otros estudios, no participan expertos en recursos humanos, lo que garantiza la máxima objetividad. A los encuestados se les pregunta si reconocen a las empresas listadas, y si les gustaría trabajar para ellas. Luego se evalúa el atractivo relativo de cada una de las empresas en base a diversos factores. En la edición 2025 el estudio analizó el atractivo relativo de los 75 mayores empleadores de Uruguay.
Encontrá más info y descargá el reporte en: www.randstad.com.uy/employer-branding/