8 de cada 10 uruguayos trabaja 100% presencial, aunque el 60% prefiere un formato híbrido

En un contexto en el que muchas organizaciones en todo el mundo anunciaron programas de regreso a la oficina, y muchas otras están haciendo esfuerzos para impulsar una mayor presencialidad de su fuerza laboral, Randstad presentó los resultados de su última encuesta realizada de manera online a 4.051 personas en Argentina, Chile y Uruguay, de la que surge que mientras el 60% de los uruguayos afirman que su modalidad de trabajo ideal es el formato híbrido, combinando días en la oficina y home office, el 78% está trabajando actualmente de forma totalmente presencial.

trabajo hibrido uruguay
trabajo hibrido uruguay

Para poner en contexto estos resultados, hay que tener en cuenta que no todas las posiciones laborales son factibles de trabajo remoto. Muchos trabajos, por sus características, como las posiciones en producción y manufactura o en comercio y atención al cliente, requieren sí o sí de presencialidad. Por eso es que si bien la percepción puede indicar lo contrario, sólo una minoría de los trabajadores a nivel global tiene la posibilidad de trabajar de manera remota, por el tipo de trabajo que realizan.

Al profundizar en el esquema híbrido que preferirían los trabajadores de la región -en caso de poder elegir-, el 55% de los uruguayos se inclinaría por trabajar 2 días remoto y 3 presencial. Preferencia también compartida por el 62% de los trabajadores de Argentina y el 41% de los trabajadores de Chile.

El formato de 3 días remoto y 2 días presencial sería la opción elegida por el 33% de los chilenos y el 30% de los uruguayos y, en menor medida, por el 22% de los argentinos.

Finalmente, el esquema laboral de 4 días remoto y 1 día presencial sería elegido especialmente por los trabajadores Chilenos (26%), con mucha menos popularidad entre argentinos (16%) y uruguayos (15%), quienes claramente muestran una inclinación por formatos laborales con mayor contacto semanal cara a cara.

trabajo hibrido uruguay
trabajo hibrido uruguay

Expectativa vs Realidad

Aunque más de la mitad de los trabajadores uruguayos preferiría trabajar bajo un esquema híbrido, la realidad laboral es muy diferente. Un mayoritario 78% de los uruguayos trabaja hoy en un formato 100% presencial, frente al 83% de los argentinos y al 60% de los chilenos; y solo un 19% de los trabajadores de Uruguay tiene una modalidad híbrida, proporción que asciende al 26% en Chile y desciende al 13% en Argentina, mientras que el trabajo full remoto alcanza solo al 5% de los argentinos, al 3% de los uruguayos y al 13% de chilenos.

trabajo hibrido uruguay
trabajo hibrido uruguay

Los datos de evolución, tanto de las preferencias de los trabajadores, como de los formatos que adoptan las organizaciones indican que la tendencia a trabajar a distancia a tiempo completo se está estabilizando en Uruguay, mientras que disminuye el trabajo híbrido como parte de un proceso en el que las empresas están impulsando una mayor presencialidad en los espacios de trabajo.

Los datos del presente informe fueron relevados mediante una encuesta realizada de manera online entre el 5 de mayo y el 25 de julio a 4.051 personas con y sin empleo de Argentina, Chile y Uruguay.